back to blog

Arquitectura hospitalaria que destaca: conoce los proyectos icónicos de Page

Read Time 7 mins | Written by: Page

Arquitectura hospitalaria icónica

En Page, creemos que el diseño de instalaciones de salud debe ir más allá de lo funcional. Nuestro compromiso es crear espacios que no solo faciliten la atención médica de calidad, sino que también fomenten el bienestar emocional y físico de los pacientes, sus familias y el personal médico. Desde nuestra fundación, hemos trabajado con un enfoque centrado en la persona usuaria, innovando continuamente para que cada proyecto sea una contribución a la mejora integral de la salud.

Nuestra historia en el sector salud

Hace casi ocho décadas, emprendimos un viaje en Page que nos llevó a redefinir la arquitectura hospitalaria. Nuestro primer gran proyecto en este sector fue el Brackenridge Hospital, el primer hospital público en Texas, que marcó el inicio de nuestra especialización en arquitectura para la salud. Desde entonces, hemos expandido nuestras capacidades para abarcar desde hospitales comunitarios, clínicas ambulatorias y centros de investigación, hasta centros médicos de nivel internacional.

Hoy en día, nuestra pasión por crear entornos adaptativos e innovadores continúa siendo el motor que impulsa cada uno de nuestros proyectos. A lo largo de nuestra historia, hemos aprendido que un hospital no es solo un edificio, es un lugar donde las vidas cambian. Por eso, nos comprometemos a crear espacios que sanen, que inspiren y que anticipen las necesidades futuras de las comunidades.

Principios clave de diseño en el sector salud 

En Page, sabemos que el diseño tiene el poder de transformar la experiencia de los pacientes, el personal médico y las familias. A lo largo de los años, hemos desarrollado una serie de principios fundamentales que guían cada proyecto en el sector salud:

Enfoque centrado en el paciente: Diseñamos pensando primero en las personas que recibirán atención médica. Nuestros espacios fomentan la tranquilidad y reducen el estrés, creando entornos donde los pacientes se sienten seguros y respaldados. Sabemos que la salud emocional es clave para la recuperación física, por lo que integramos elementos que promuevan el bienestar, como la luz natural, la biofilia y los colores cálidos. 

Flexibilidad y adaptabilidad: La atención médica está en constante evolución, y los hospitales deben estar preparados para integrar nuevas tecnologías sin interrupciones. Por eso, en Page, diseñamos con la flexibilidad en mente, permitiendo que los espacios se adapten a las futuras necesidades médicas sin necesidad de grandes remodelaciones.

Diseño basado en evidencia: Nuestros proyectos están respaldados por investigaciones que demuestran cómo el entorno físico influye en la salud. La neuroarquitectura, el control de infecciones y la sostenibilidad son algunos de los pilares que forman parte de nuestro enfoque. Sabemos que un entorno bien diseñado puede mejorar los resultados clínicos y acelerar los tiempos de recuperación.

Cuidado integral del paciente,  familiares y el personal del centro médico: No solo pensamos en los pacientes, también consideramos a quienes los cuidan. Nuestros hospitales incluyen áreas de descanso, privacidad y comodidades para que las familias se sientan acogidas. Para el personal médico, diseñamos entornos que optimizan el flujo de trabajo, reducen la fatiga y fomentan la colaboración.

Sostenibilidad y eficiencia energética: Nos preocupamos por el medio ambiente y buscamos reducir la huella de carbono en cada proyecto. Utilizamos estrategias de diseño bioclimático, materiales sostenibles y tecnología avanzada para optimizar la eficiencia energética, contribuyendo así a un planeta más saludable.

Proyectos icónicos que reflejan nuestra visión

A lo largo de los años, hemos desarrollado proyectos icónicos para instituciones que destacan por su compromiso con el bienestar y la sostenibilidad. Algunos de nuestros proyectos más destacados en el sector salud son:

arquitectura para hospitaisHouston Methodist - The Woodlands Hospital, Texas

En Houston Methodist - The Woodlands Hospital, intervenimos uno de los campus del Hospital Metodista en el norte de la ciudad de Houston, Texas. Creamos un espacio que promueve la sanación a través de un diseño centrado en el paciente. Este centro médico de más de seis pisos y 44,593 m² responde a la creciente demanda de servicios médicos en la región y se anticipa para el futuro, gracias a su infraestructura flexible y adaptable. Incorporamos principios de diseño basado en la evidencia, integración de tecnología de punta e ingeniería vanguardista. Con esta obra, se alcanzó un equilibrio perfecto entre funcionalidad y confort, ya que la biofilia y la inclusión de luz natural en todas las áreas fomentó la creación de espacios abiertos que fomentan la tranquilidad.

Arquitectura hospitalaria que destacaCentro Médico ABC: Campus Observatorio y Santa Fe

Uno de nuestros casos de éxito más icónicos en México es la transformación y renovación de los Campus Observatorio y Santa Fe del Centro Médico ABC en Ciudad de México, que combinan diseño funcional y tecnología avanzada para el bienestar de los pacientes, el cuidado de sus familias y el bienestar del personal.

Campus Observatorio

En este campus, participamos en la renovación y unificación de imagen de más de 8,000 m² de instalaciones como el Lobby de Torre Central, los Consultorios Mackenzie y el Rooftop Jordan Black. Nuestro objetivo fue integrar un diseño moderno que favorezca la comodidad de los pacientes y la eficiencia operativa. Un punto clave de este proyecto fue el diseño de la Sala de Espera del Centro Cardiovascular, un espacio que no solo mejora la funcionalidad, sino que también crea un ambiente acogedor y relajante para los pacientes que esperan sus procedimientos. Además, el área de Imagen y Radiología y las fachadas recibieron una renovación completa. El Rooftop Jordan Black fue diseñado con la finalidad de ofrecer una experiencia de confort para los pacientes y sus familias, brindando áreas de esparcimiento y relajación en un entorno que cuida tanto de la salud física como del bienestar emocional.

Campus Santa Fe

En el Campus Santa Fe, con un total de 2290 m² de proyecto, Page llevó a cabo la expansión de las habitaciones de Pediatría , diseñando espacios pensados para maximizar el confort de los pacientes jóvenes y sus familias. Además, el trabajo se extendió a la renovación de la terraza exterior del restaurante Garabatos, un espacio que fomenta la relajación y el bienestar, con vistas atractivas que ofrecen una sensación de tranquilidad tanto a pacientes como a personal médico.

diseñados para el bienestar emocional y físico de pacientes y personalUniversity of Texas at Austin Dell Medical School Health Transformation Building

El Health Transformation Building es un hito en la investigación médica, y en Page nos sentimos orgullosos de haber sido parte de su creación. Este edificio de 21646 m² y diez pisos alberga laboratorios de investigación, clínicas ambulatorias y áreas de colaboración para profesionales de la salud. Diseñamos este espacio para fomentar la innovación y la investigación médica, asegurando que los avances en salud puedan tener un impacto directo en el cuidado de los pacientes. Además, el edificio está preparado para la integración de nuevas tecnologías, lo que permite que las instalaciones se mantengan a la vanguardia durante décadas.

proyectos icónicos de Page en arquitectura hospitalariaDriscoll Children's Hospital - Pabellón Norte (Corpus Christi, Texas)

En Page, trabajamos el diseño de interiores, estructural y de señalización del Pabellón Norte del Driscoll Children's Hospital para crear un espacio funcional con más de treinta especialidades médicas un total de 16,722.5 m2 de proyecto, donde el diseño inclusivo le da la bienvenida a todos los usuarios en cada detalle. La infraestructura flexible facilita la incorporación de nuevas tecnologías y la adaptación a futuras demandas en la atención pediátrica. Este proyecto refleja nuestra pasión por crear entornos hospitalarios innovadores, centrados en el bienestar emocional y físico de los pacientes y sus cuidadores

arquitectura de ambiente de saludUNC Rex Healthcare - Hospital Cardiovascular (Raleigh, North Carolina)

En Page, brindamos servicios de programación, planificación, diseño, documentos constructivos y supervisión de obra para el Hospital Cardiovascular UNC Rex, un proyecto de 28,428.3 m² que combina tecnología avanzada con un ambiente calmado. Incluye 2 salas de procedimientos híbridos para intervenciones mínimamente invasivas, optimizando el rendimiento con una visión lateral para los médicos y ascensores amplios que facilitan el suministro de material estéril. El diseño exterior, con jardines curativos y patios, crea un entorno que transmite serenidad, equilibrando modernidad y bienestar.

El futuro de la atención médica empieza con Page

En Page, entendemos que el futuro de la arquitectura hospitalaria debe ser flexible, sostenible y centrado en las personas. Nuestro enfoque en la innovación, tecnología y el bienestar emocional nos ha permitido transformar la forma en que se diseñan y operan las instalaciones de salud en muchos rincones del planeta. Cada proyecto es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los pacientes, el personal médico y las comunidades en general.

Desde hospitales de gran escala hasta centros ambulatorios y de investigación, estamos comprometidos con crear soluciones de diseño que anticipen las necesidades del futuro. Si puedes imaginarlo, en Page podemos hacerlo realidad.

Contenido relacionado: Diseño de Hospitales Infantiles

Framework Will Help You Grow Your Business With Little Effort.

Page