<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-TQD2VHX8" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">

back to blog

Manufactura avanzada en Page: conexión entre arquitectura, ingeniería y tecnología de punta

Read Time 5 mins | Written by: Page

conexión entre arquitectura, ingeniería y tecnología

La manufactura avanzada integra automatización, digitalización y tecnologías de vanguardia con el objetivo de que las empresas optimicen procesos, disminuyan costos y aumenten la eficiencia operativa, lo que las vuelve mucho más competitivas en un mercado global caracterizado por la innovación constante, el aumento de la demanda y las altas expectativas de los stakeholders

La arquitectura y la ingeniería también son componentes clave para la manufactura avanzada, ya que permiten diseñar infraestructuras inteligentes que se adaptan a las necesidades específicas de cada sector y que aprovechan al máximo las oportunidades de cada caso en concreto. 

Aunque actualmente más del 70% de la industria manufacturera está concentrada en Estados Unidos, China y la Unión Europea, de acuerdo con el Reporte del mercado de Manufactura en México 2024 de report Linker, el fenómeno del nearshoring está disparando la demanda de infraestructura en la región, y los nuevos proyectos necesitan adaptarse rápidamente a los estándares internacionales. 

¿Qué es la manufactura avanzada?

La manufactura avanzada se refiere a la integración de tecnologías innovadoras y procesos automatizados en la producción industrial. Este enfoque utiliza herramientas como el Internet de las Cosas (IoT), robótica, inteligencia artificial y análisis de datos para transformar fábricas tradicionales en entornos inteligentes y conectados. De acuerdo con un análisis del Foro Económico Mundial, estas soluciones no solo fomentan la resiliencia, la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación, también benefician a las personas. 

Estas son algunas de las características principales que hoy en día podemos encontrar en un proyecto de manufactura avanzada:

  • Automatización: En una fábrica inteligente, se busca delegar en máquinas y robots todas aquellas tareas repetitivas o peligrosas que no precisan de un ser humano para llevarse a cabo. De hecho, como las máquinas no se cansan y pueden configurarse con total precisión, pueden realizar infinidad de tareas con mucha más calidad y velocidad. Más del 74% de las empresas manufactureras están invirtiendo en automatización avanzada.
  • IoT y digitalización: Si las máquinas y los robots son el “cuerpo” de la manufactura avanzada, el “cerebro” de los equipos de automatización se basa en software y soluciones en la nube que permiten controlar las complejas líneas de producción como un todo, gestionando factores como el consumo energético, los procesos y la seguridad y la trazabilidad de forma automatizada. 
  • Sistemas hiperconectados: Gracias a sensores e integraciones que funcionan como el “sistema nervioso” de las líneas de producción, es posible una comunicación eficiente entre máquinas, sistemas y operadores. Así, una fábrica inteligente funciona como un organismo en sinergia. 
  • Inteligencia artificial (IA) y análisis de datos: De acuerdo con el Reporte de Manufactura Avanzada de Forrester, transformar la data disponible en insights accionables es, actualmente, uno de los principales retos para el 98% de las organizaciones en la industria de la manufactura. La IA, que va un paso más allá dotando de una “mente” propia a los sistemas, permite romper silos de información y hacer análisis de big data para predecir patrones de consumo, detectar fallas potenciales y optimizar la cadena de suministro, ayudando a las empresas a tomar decisiones más informadas y personalizar la producción a gran escala. 
  • Ambientes controlados: Según los procesos de las diferentes tipologías, se pueden requerir cuartos limpios y con temperatura y humedad controlada, por ejemplo en laboratorios y farmacéuticas, incluso algún nivel de bioseguridad, lo cual requiere características especiales no solo en los sistemas, sino en los materiales de la envolvente.

Estos elementos de la manufactura avanzada no solo transforman los procesos internos y de producción, también redefinen la manera en que las empresas diseñan los espacios físicos en donde se montarán los equipos y líneas de manufactura. Otros factores que también están influyendo fuertemente en el diseño de espacios de manufactura son las crecientes demandas hacia la sostenibilidad y la necesidad de crear entornos de trabajo amigables y seguros para los operarios. 

La conexión entre arquitectura, ingeniería y manufactura avanzada

La manufactura avanzada requiere infraestructura diseñada estratégicamente para soportar procesos automatizados y sistemas hiperconectados, y que al mismo tiempo maximice la funcionalidad, seguridad y flexibilidad, garantizando que se cumplan estándares internacionales de calidad, seguridad y sostenibilidad. 

Por ejemplo, desde la arquitectura esto puede lograrse mediante espacios abiertos y modulables que minimizan tiempos de desplazamiento y maximizan la productividad, y que facilitan la reconfiguración rápida de líneas de producción, según las necesidades del mercado. Por su parte, la ingeniería en proyectos de manufactura avanzada, también conocida como ingenierías de proceso, no solo se enfoca en garantizar la viabilidad operativa, también en optimizar e integrar cada elemento las líneas de producción, de tal manera que reduzcan el esfuerzo, los riesgos, el consumo energético y otros recursos. Las ingenierías de proceso también integran tecnologías de digitalización industrial (PLC, SCADA, IoT) con sistemas de ingeniería, lo cual es clave para implementar tecnologías como Lean Manufacturing o Six Sigma. 

manufactura avanzada, automatizacion y digitalizacion

En cuanto a la sostenibilidad, las estrategias para minimizar el impacto ambiental incluyen el diseño pasivo, la bioclimática, sistemas de energía renovable, como paneles solares o turbinas eólicas, y el uso de materiales de construcción reciclables. Además, se integran estrategias de descarbonización, así como tecnologías de monitoreo en tiempo real que optimizan procesos, reducen el desperdicio y aseguran una gestión más eficiente de los recursos. Otros aspectos relevantes pueden ser la reutilización de agua y la implementación de sistemas de iluminación LED automatizada.

conexión entre arquitectura, ingeniería y tecnología de punta

La estética también es importante: un diseño moderno no sólo refuerza la imagen de la empresa, sino que motiva a los trabajadores al proporcionar entornos ergonómicos y agradables que cumplen con las normativas de seguridad y confort en el trabajo. 

La interacción constante entre arquitectos, ingenieros y diseñadores expertos en manufactura asegura soluciones integrales que se materializan en forma de plantas inteligentes que combinan diseño funcional con tecnologías avanzadas para maximizar la eficiencia.

Page: tu socio estratégico en proyectos industriales de manufactura

En Page, diseñamos soluciones arquitectónicas y de ingeniería que transforman la manufactura avanzada en una ventaja competitiva. Entendemos que los proyectos industriales modernos requieren más que infraestructura funcional: necesitan adaptarse a la tecnología, priorizar la sostenibilidad y alinearse con los objetivos estratégicos de cada empresa.

Nuestro enfoque interdisciplinario combina experiencia global con herramientas avanzadas como Building Information Modeling (BIM), lo que permite planificar proyectos con precisión y anticipar desafíos. Además, integramos innovaciones como:

  • Gemelos digitales: Permiten simular y optimizar procesos antes de su implementación física, reduciendo costos y tiempos.
  • Materiales inteligentes: Tecnologías avanzadas para fabricar productos más resistentes y sostenibles.
  • Gestión térmica avanzada: Con soluciones como refrigeración líquida para garantizar la eficiencia energética y la durabilidad de los equipos.
  • Energías renovables: Sistemas que integran paneles solares y almacenamiento energético, reduciendo la huella de carbono y maximizando la sostenibilidad.

Ingenieria y tecnologia

Con Page, tu espacio industrial no solo será funcional y eficiente, también estará preparado para adaptarse con agilidad y calidad a las futuras demandas de tu sector. Contáctanos y convierte tu proyecto en un referente que lidere en la era de la manufactura avanzada en Latam.

Framework Will Help You Grow Your Business With Little Effort.

Page