La industria hotelera es un sector que combina la hospitalidad y el confort con la eficiencia operativa y la estética arquitectónica. La planeación maestra de hoteles no solo es un arte, sino también una ciencia exacta que permite optimizar aspectos técnicos para crear espacios que sean tanto acogedores para los huéspedes como eficientes, rentables y sostenibles para los operadores.
Este proceso integral y multidisciplinario abarca desde la conceptualización del proyecto hasta la operación del hotel, pasando por todas las fases de diseño, construcción, puesta en marcha y mantenimiento. Un análisis meticuloso es crucial para:
A continuación, revisaremos algunos de los puntos críticos en la construcción hotelera y cómo la coordinación BIM y la innovación son dos de nuestras grandes aliadas en Page para brindarte el mejor servicio de planeación maestra de hoteles.
La ubicación y el contexto son elementos clave en la planeación maestra de hoteles, influyendo significativamente en el diseño, operación y éxito del establecimiento. La integración armoniosa del hotel en su entorno enriquece la experiencia del huésped y promueve la sostenibilidad y la aceptación comunitaria. En esta primera etapa es fundamental analizar:
El diseño arquitectónico y la ambientación en la planeación maestra de hoteles son elementos vitales que definen la estética, flexibilidad, escalabilidad y funcionalidad del espacio. Ambas deben ir de la mano para construir una identidad cohesiva que refleje la marca del hotel y resuene con la cultura local y las expectativas de los visitantes. Algunos de los puntos clave de esta etapa son:
La eficiencia operativa es vital para la rentabilidad y la sostenibilidad del negocio hotelero, pues es la responsable de que las operaciones diarias se ejecuten adecuadamente para que la experiencia del huésped sea impecable desde su llegada hasta su partida, pero también para que todos los colaboradores puedan realizar sus labores en un entorno ergonómico y que priorice su bienestar. Algunos aspectos clave de la eficiencia operativa son:
Alinear la construcción y las operaciones del hotel con prácticas sostenibles no solo es una manera de estar en regla con varios aspectos legales y de obtener certificaciones, también es una estrategia que satisface las expectativas crecientes de huéspedes y stakeholders que quieren vincularse con marcas social y ambientalmente responsables. La sostenibilidad en el ramo hotelero se consigue:
La tecnología es fundamental tanto en la gestión interna y reducción de costos como en la experiencia del huésped y la sostenibilidad del establecimiento. Algunos aspectos clave para integrar la tecnología e innovación en la planeación hotelera de manera concisa son:
Como puedes ver, la planeación de edificios para el sector hotelero es un proceso complejo en el que hay que tomar en cuenta muchas variables, requerimientos e ingenierías que deben trabajar en simultáneo.
Actualmente, la coordinación BIM (Building Information Modeling) ofrece un enfoque integrado y multidisciplinario para volver mucho más eficientes el diseño, construcción y gestión de todas las instalaciones.
BIM permite que arquitectos, ingenieros, constructores y stakeholders colaboren en una única plataforma para diseñar el proyecto con maquetas en 3D que integran hasta el más mínimo detalle, no solo a nivel arquitectónico y estructural, también de las muchas ingenierías que interviene en el complejo, facilitando la comunicación, la estimación de costos y la toma de decisiones, reduciendo errores, incrementando la eficiencia energética y agilizando tiempos de entrega.
La información del modelo BIM no solo es esencial para el proceso constructivo, también puede ser utilizada para la gestión de activos y mantenimiento del hotel una vez que esté operativo, y es de gran ayuda para planificar y ejecutar los cambios y remodelaciones de manera eficiente.
En Page, somos conscientes de la complejidad y los desafíos que implica la planeación maestra de hoteles. Nuestro equipo multidisciplinario de expertos internacionales en arquitectura, ingeniería especializada y diseño ofrece soluciones personalizadas que aseguran que cada proyecto hotelero no solo cumpla, sino que supere las expectativas.
Desde la conceptualización hasta la realización, trabajamos meticulosamente para diseñar y planificar hoteles altamente viables para los operadores, que celebren su ubicación y contexto, que sean sostenible y rentables, y a donde los huéspedes quieran volver una y otra vez.
¡Avancemos juntos hacia el futuro de la hospitalidad!